Ingredientes y elementos que confluyen para crear un dulce inigualable:

El primer ingrediente es la idea de recordar el 750 aniversario de la villa y honrar a nuestros antecesores y antecesoras.
El segundo el descubrimiento en nuestra localidad del wolframio, hito que ha obtenido un reconocimiento internacional por parte de prestigiosos científicos este mismo año.
El tercero es el ADN pastelero, especialista en rellenos y tostones, de nuestra localidad.
Todos estos ingredientes han hecho posible un dulce irrepetible que aúna historia, colaboración y buen hacer, además del buen gusto.
On egin!
Receta y elaboración.
• Exterior de chocolate plateado.
500 gr. de chocolate 70% cacao y colorante alimentario plateado.
Romper en un robot de cocina el chocolate. Añadir el colorante para crear sensación de mineral.
• Bizcocho sin harina.
720 gr. de clara de huevo, 720 gr. de azúcar, 920 gr. de yema de huevo y 400 gr. de cacao en polvo.
Montar las claras, incorporando el azúcar hasta obtener textura firme, y añadir yemas sin dejar de batir. Incorporar el cacao en polvo de forma envolvente. Escudillar en placas metálicas y cocer a 180° durante 8-10 minutos.
• Yemas confitadas.
190 gr. de yema de huevo, 150 gr. de azúcar, 50 gr. de glucosa, 100 gr. de agua y 10 gr. de zumo de limón.
Mezclar el azúcar, la glucosa y el agua en un cazo. Llevar a 118º y verter sobre la yema removiendo con unas varillas. Añadir el zumo de limón y cuajar al fuego hasta obtener una crema espesa y regular. Dejar enfriar y reservar en mangas. Por último, rellenar las planchas de bizcocho de cacao con el relleno de yemas confitadas y enrollar. Cubrir el rulo con más yema confitada para finalizar rebozándolo en las rocas de chocolate.
Dónde adquirirlo:
- Panaderías Bolintxo.
- Pastelería Larrañaga.
- Panaderías Ogiberri.
Dónde degustarlo:
- Restaurante Zumelaga.
Atala:
Proposamenak (behe aldean)